• hola@ikintsugi.cl
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
logo200pxlogo200pxlogo200pxlogo200px
  • NOSOTROS
  • EMDR
    • ¿Qué es EMDR?
    • ¿Qué ocurre durante el Tratamiento EMDR?
    • ¿Qué esperar de la Terapia EMDR?
    • ¿Qué es el Trauma Emocional?
  • ¿QUÉ TRATAMOS?
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • CONVENIO
  • RESERVAS
EMDR y su Protocolo, Parte II
abril 21, 2020
Charla en Radio “HOY”
abril 23, 2020
Published by Equipo Kintsugi on abril 21, 2020
Categories
  • EMDR
  • Psicoterapia
  • Terapia Psicólogica
Tags
  • Crisis de Pánico
  • EMDR
  • Psicólogo
  • Salud Mental
  • Terapia Psicológica
Crisis de Pánico

Tratamiento para crisis de pánico


EMDR y Crisis de Pánico
Tratamiento EMDR para las "Crisis de Pánico"

Recupera el control de tu vida
#MerecesUnaVidaMejor

Síguenos en nuestras redes sociales
Un Ataque de Pánico, es un episodio repentino, súbito, llega sin avisar. Que evoca un miedo intenso, junto con reacciones físicas graves pese a que no existe ningún peligro real o causa aparente.
La vivencia de ataques de pánico provoca en sí mismos un gran monto de angustia y miedo.
Generalmente prima la sensación de:
    • Estar perdiendo el control,
    • Sensación de ahogo,
    • No se logra pensar con claridad,
    • Sensación de estar teniendo un ataque cardíaco,
    • Sensación de que vas a morir,
    • Sudor,
    • Temblores,
    • Dolor en el pecho,
    • Mareo,
    • Sensación de desvanecimiento
Suelen durar pocos minutos, aun que para quien lo sufre la vivencia es interminable.
Es importante considerar que los ataques de pánico tienen una causa de fondo.
Básicamente son una manifestación sintomática o respuesta emocional que evidencia un malestar que no está siendo atendido adecuadamente.
Porque el estímulo o la situación que amenaza nuestro bienestar es superior a nuestra capacidad de afrontamiento y sentimos que hemos perdido el control.
A veces no somos conscientes de lo que nos amenaza, ya que en un intento de mantener todo en control, nos decimos que todo está bien.  

Negamos lo que nos ocurre.  Evitamos hablar de lo que estamos viviendo y nos engañamos.
Desde lo racional, creemos que estamos bien, pero en la realidad las emociones y sensaciones corporales de la Crisis de Pánico, nos están diciendo todo lo contrario.
Sin saberlo, durante situaciones pasadas, que fueron difíciles de tolerar se crearon en nuestro cerebro las redes neuronales propias del evento, pero consolidadas de modo patológico, por lo que en el hoy ante cualquier detonador del evento traumático surgen los síntomas como crisis de pánico.  
Los ataques de pánico, en si mismo, no colocan en riesgo la vida, sin embargo, pueden perturbar emocionalmente de manera significativa, afectando el funcionamiento adecuado de quien lo padece. 
E incluso el temor, el miedo intenso a un futuro ataque de pánico ya puede ser muy inmovilizador.
Dado que los síntomas suelen ser similares a otras afecciones médicas graves, es conveniente a modo de prevención que la persona sea evaluada por un Médico para descartar enfermedades orgánicas.  Una vez descartada esta posibilidad es conveniente que la persona sufriente inicie un tratamiento psicológico.

#eltraumasepuedesuperar


Ante estos casos el Tratamiento Psicológico EMDR, logrará reducir de manera importante y rápida la sintomatología intensa de las crisis de pánico.
Sí están en esta crisis, debes tratar el o los problemas de base que gatillan esta abrumadora e inadecuada respuesta emocional.

Síguenos en nuestras redes
Comparte en Redes Sociales
Share
2
Equipo Kintsugi
Equipo Kintsugi

Related posts

abril 29, 2020

¿Qué es el Trauma Emocional?


Read more
abril 23, 2020

Charla en Radio “HOY”


Read more
abril 21, 2020

EMDR y su Protocolo, Parte II


Read more

Comments are closed.

logo2white
  • → +56 9 5634 5078
  • → hola@ikintsugi.cl
  • → Santiago, Chile
  • → Pregunta Frecuente
  • → Facebook
  • → Youtube
  • → Instagram
  • → Linkedin
  • → EMDR
  • → Terapias Online
  • → Convenios
  • → Fundacion
© 2021 Instituto Kintsugi. All Rights Reserved. Black Swan
    • hola@ikintsugi.cl
    • Facebook
    • Youtube
    • Instagram
    • Linkedin