• hola@ikintsugi.cl
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
logo200pxlogo200pxlogo200pxlogo200px
  • NOSOTROS
  • EMDR
    • ¿Qué es EMDR?
    • ¿Qué ocurre durante el Tratamiento EMDR?
    • ¿Qué esperar de la Terapia EMDR?
    • ¿Qué es el Trauma Emocional?
  • ¿QUÉ TRATAMOS?
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • CONVENIO
  • RESERVAS
Tratatiemto EMDR
EMDR y su Protocolo, Parte I
abril 1, 2020
Published by Equipo Kintsugi on marzo 1, 2020
Categories
  • EMDR
  • Psicoterapia
  • Terapia Psicólogica
Tags
  • EMDR
  • Psicólogo
  • Salud Mental
  • Terapia Psicológica
Tratamiento Psicológico EMDR


¿Sabías que EMDR, puede ayudarte a ser más tú?

pero ¿Qué es EMDR?
#MerecesUnaVidaMejor

Síguenos en nuestras redes sociales
EMDR – surge en 1987, fue creado por Francine Shapiro. Y significa Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares.
El EMDR es un abordaje psicoterapéutico, con fundamentos neurobiológicos.

Opera bajo el principio que todos tenemos un sistema natural e intrínseco de procesamiento de la información a modos adaptativos, (SPIA).
Shapiro, descubrió que los movimientos oculares voluntarios reducen la intensidad del malestar psicológico que generan algunas emociones y pensamientos negativos producto de vivencias difíciles a las que hemos sido expuestos en diferentes momentos de nuestra vida.
Producto de numerosas investigaciones con pacientes veteranos de Guerra en USA, se comprobó que EMDR reduce de manera significativa los síntomas del Trastorno por Estrés Post Traumático o TEPT.
Cuando el ser humano vivencia situaciones dolorosas o traumáticas de cualquier índole (muertes, abusos psicológicos, emocionales, físicos, u otro tipo de abusos, u otros factores que acontecen en la vida del paciente), nuestro sistema neuronal para procesar la información de modo adaptativo, se bloquea.
Aumenta el estrés y con ello la hormona cortisol, bajan los niveles de los neurotransmisores serotonina y dopamina, . Con esto se alteran los funcionamientos de la amígdala, del hipocampo, implicando que nuestra evaluación cognitiva, racional y emocional sobre lo que percibimos se altera ocasionándonos malestares o perturbaciones psicológicas que impiden nuestro funcionamiento normal y en agrado respecto de nuestras vidas.

#ElTraumaSePuedeSuperar

Surgen síntomas tales como miedo, angustia, tristeza, dolor, baja autoestima, creencias del tipo, No valgo, soy tonto, estoy dañado, no puedo hacerlo, no me aman, etc…
Cuando estas perturbaciones y sus síntomas no son tratadas, generan profundos malestares psicológicos. Pudiendo llegar a producir trastornos como depresión, trauma complejo, disociación, de apego, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno límite de personalidad, trastorno bipolar, adicciones, etc...
EMDR, está recomendado por la OMS para el tratamiento de TEPT (Trastorno del estrés postraumático) Y por supuesto para los trastornos mencionados antes.
Como también para profundos traumas psicológicos por violencia de género, abuso, violación, bullying, duelo, accidentes, incidentes traumáticos en la infancia, entre otros.

En nuestro siguiente post, les contaremos

¿Cómo funciona el EMDR, para el tratamiento de tus malestares psicológicos?



Gracias
Comparte en Redes Sociales
Share
3
Equipo Kintsugi
Equipo Kintsugi

Related posts

abril 29, 2020

¿Qué es el Trauma Emocional?


Read more
abril 23, 2020

Charla en Radio “HOY”


Read more
Crisis de Pánico

Tratamiento para crisis de pánico

abril 21, 2020

Crisis de Pánico


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo2white
  • → +56 9 5634 5078
  • → hola@ikintsugi.cl
  • → Santiago, Chile
  • → Pregunta Frecuente
  • → Facebook
  • → Youtube
  • → Instagram
  • → Linkedin
  • → EMDR
  • → Terapias Online
  • → Convenios
  • → Fundacion
© 2022 Instituto Kintsugi. All Rights Reserved. Black Swan
    • hola@ikintsugi.cl
    • Facebook
    • Youtube
    • Instagram
    • Linkedin